DATOS BIOGRÁFICOS DE
CARLOS BAUTISTA OJEDA
- Candidato andalucista al Parlamento Europeo -
Nació en Linares el 08-01-59, acaba de cumplir 50 años.
Se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada y realizó la Especialidad en Ciencias Morfofuncionales del Deporte -medicina deportiva- en la Universidad de Córdoba. Asimismo, posee un Master en Gestión de Empresas Deportivas por la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Universitario Olímpico y el Comité Olímpico Español.
Además está especializado en Osteopatia. Durante años trabajó en el Servicio Médico de Santana Motor S.A. en Linares, como responsable de la recuperación de los accidentados laborales y en el Servicio de Urgencias del Hospital de San Agustín de Linares (Jaén). Actualmente trabaja como Médico de Atención Primaria de Familia (en el SAS), perteneciente al Distrito Sanitario de Málaga.
Ha sido Concejal en su pueblo, Linares, por el Partido Andalucista, mas tarde fue nombrado Director del Instituto Andaluz del Deporte y posteriormente obtuvo un escaño en el Parlamento Europeo, legislatura 1999-2004, a la que el Partido Andalucista acudió en coalición junto a “Coalición Canaria ”.
Tras su paso por Bruselas, fué nombrado Delegado en Málaga, de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía.
En cuanto a su trabajo en el Parlamento Europeo, centró su actividad en la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural, de la que fué miembro titular, desarrollando un trabajo muy importante en la actualización y la mejora de las condiciones de ayuda para los sectores del: Arroz -fue titular y encargado por el PE de la reforma de la Organización Común del Mercado del Arroz- de los Frutos Secos - encargado por la Comisión de la reforma del Régimen de Ayudas del Sector de Frutos de Cáscara- . Realizó la Opinión de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo sobre la Tarificación del Agua en la Agricultura. Igualmente desarrolló trabajos muy importantes para el sector del corcho, muy desprotegido de normativa y tan importante para algunos territorios productores de corcho para el sector vitivinícola. Estuvo, igualmente
muy activo en las Reformas Parciales de las OCM´s del Aceite de Oliva, Frutas y Hortalizas y el Sector Maderero, colaborando íntimamente con los demás representantes del Estado Español y la REPER –Representación Permanente del Estado Español en las Comunidades Europeas.
Defendió a ultranza la Renovación del Acuerdo Pesquero de España con Marruecos, en la defensa de la Flota Artesanal y las importantes empresas ligadas al sector y en la búsqueda de alternativas ante la negativa de Marruecos y los obstáculos del Comisario Franz Fischler, contrarios a los intereses andaluces y españoles. Igualmente presentó iniciativas en defensa del Sector pesquero Gallego y Vasco y sus intereses en caladeros comunitarios e internacionales.
Como miembro suplente de la Comisión de Política Regional, Transportes y Turismo, fue el primer diputado del Parlamento Europeo que puso en marcha la iniciativa contra los Guardarraíles, mal llamadas protecciones que causaban ya entonces mas de mil muertos al año en las carreteras de la Unión. Consiguió convencer a la Comisión Europea para que introdujera este punto y la detección de los Puntos Negros de las carreteras y su protección con elementos blandos. Aún esa iniciativa está teniendo mucho eco en la sociedad, y aunque muy lentamente los Estados Miembros están eliminando de sus carreteras esas mal llamadas protecciones.
Fue el primer diputado español que en solitario defendió, durante semanas, en los Plenos de Bruselas y Estrasburgo, la necesidad de que Gibraltar no se convirtiera en una base de reparación de submarinos nucleares. Solamente cuando el clamor popular se extendió, fue cuando se sumó el Gobierno Andaluz en su totalidad..
Como miembro del Intergrupo Sahara, luchó por los derechos del Pueblo Saharaui, acudiendo en varias ocasiones a los Campamentos de Tindouf en Argelia, junto a otras múltiples iniciativas ligadas a esta interminable situación. Y como Miembro de la Delegación Parlamentaria del Magreb, realizó trabajos de mejora de la relación de la UE con los países del Magreb, económicos, culturales, educativos y sanitarios.
Fue el promotor del único debate que se realizó esa legislatura sobre el Hambre en el Mundo y la perentoria necesidad de alimentos que precisaba en aquel momento el "cuerno de África", promoviendo el envío masivo de excedentes alimentarios a esos países, por parte de la Comisión.
A nivel personal, en la actualidad, además de su vinculación al Partido Andalucista, dedica su tiempo libre a varias de sus aficiones, fundamentalmente la de escribir, pintar -ya ha colgado sus cuadros en varias galerías- leer poesía y a su gran pasión que es la de volar en ultraligero –en uno que se ha construido personalmente- y con el que acude a campeonatos andaluces y españoles. Ha sido miembro de la Selección Nacional de la Real Federación Aeronáutica Española en dos Campeonatos del Mundo y en dos Campeonatos de Europa.