Un "insulto a la inteligencia de los andaluces"
El vicesecretario nacional de del Partido Andalucista (PA) y alcalde de Utrera (Sevilla), Francisco Jiménez, aseguró hoy que la cuantificación de la Disposición Adicional Segunda del Estatuto de Autonomía de Andalucía, conocida como 'deuda histórica', en 1.204,41 millones de euros es "un insulto a la inteligencia de todas y todos los andaluces".
Jiménez dijo que el cumplimiento de la 'deuda histórica' "no es un acuerdo político entre socialistas para conseguir una foto, un acto de salón para la galería, o una puesta en escena para publicitar la entrada extra de ingresos en el Gobierno de Andalucía".
"La firma de hoy debería haber sido mucho más porque es el reconocimiento del coste de los servicios públicos transferidos de manera insuficiente a la Junta de Andalucía en 1981. 1.204 millones de euros no es la actualización real al año 2009 de aquella falta de servicios de 1981", agregó.
Para Jiménez, "el retraso de Andalucía tiene parte de razón en aquella insuficiencia de recursos económicos para nuevos servicios en los albores de la democracia". Y es que, según explicó, vascos y catalanes fueron competitivos desde el principio por los ingresos estatales que Andalucía no tuvo. "Por tanto, hoy era el día para hacer justicia y poner sobre la mesa una cantidad que fuera razonable y no un parche económico insolvente para equiparar nuestros servicios", afirmó.
Asimismo, sostuvo que para los andalucistas es "irrisorio" que la 'deuda histórica' se abone 28 años después y suponga 146,83 céntimos para cada andaluz (menos de 25.000 pesetas de 1981). Por ello, consideró que socialistas andaluces siguen al servicio de los socialistas españoles y que no defienden los intereses de la Comunidad "porque lo importante no es Andalucía sino el cumplimiento de las ordenes de la Ejecutiva federal del PSOE".
El primer edil de Utrera destacó que este acuerdo es un "éxito" para el gobierno de Zapatero y un "fracaso" para los miembros del Gobierno andaluz encabezados por su presidente, Manuel Chaves, que ha estado informado de todas las negociaciones.
"Andalucía, los andaluces y las andaluzas, nuestros niños y nuestras niñas vuelven, con la firma de hoy, a perder calidad en la formación educativa, en la solvencia de la justicia, en la atención sanitaria, en la mejora de la infraestructuras, en la promoción de nuestros emprendedores y emprendedoras, en inversión para el fomento del empleo", afirmó Jiménez.
Por último, consideró que "los representantes de la Junta de Andalucía en esta Comisión Bilateral tendrían que dimitir por no defender con rigor y solvencia los intereses de 8,2 millones de andaluces y andaluzas".